
Receta fácil de hacer, además de económica, porque al menos, todavía, los muslos de pollo están a buen precio.
Necesitamos 1 muslo de pollo por comensal (en mi caso, 4), ½ kg. de champiñones, 1 cebolla, 4 ó 5 pimientos del piquillo (yo tenía un tarro de los que vienen hechos tiritas y sirven igual), sal, pimienta, harina y 1 brick de 200 ml. de nata líquida.
Empezamos deshuesando los muslos; si nuestro carnicero es apañao, puede que nos lo haga por el mismo precio, pero ¡ojito! preguntad antes que si no, os clavan y no veas a como sale el plato. Yo, como soy tan cabezona, los compré enteros y los deshuesé yo solita, mi trabajo me costó, pero lo conseguí. Si no te atreves no aprendes, y aquí es dónde acaba la dificultad de la receta.
En una sartén sofreímos media cebolla muy picadita, añadimos 2 ó 3 champis laminados muy finitos y dos pimientos del piquillo también picaditos. Una vez sofritos, los vertemos en un bol y les añadimos queso tipo philadelphia, la cantidad, a ojo, lo que veamos que vamos a necesitar para rellenar los muslos.
Sobre la encimera colocamos los muslos abiertos, los salpimentamos y colocamos el relleno, los cerramos y los bridamos o les ponemos una mallita. Los enharinamos y los vamos friendo en una sartén, primero a fuego medio, y después lo bajamos para que se vayan haciendo bien por dentro y no se queden crudos.
Mientras, vamos picando el resto de la cebolla y los champiñones. En el vaso de la batidora, batimos la nata con el resto de los pimientos.
Una vez hechos los muslos los retiramos del fuego y en la misma sartén, con los juguillos que ha soltado la carne, añadimos la cebolla, la doramos, después los champis, los hacemos y por último, la salsa de piquillos. Reincorporamos los muslos y dejamos que la salsa vaya reduciendo. Rectificamos de sal y ¡listos! Sólo hay que desbridarlos y ¡a comer!
Necesitamos 1 muslo de pollo por comensal (en mi caso, 4), ½ kg. de champiñones, 1 cebolla, 4 ó 5 pimientos del piquillo (yo tenía un tarro de los que vienen hechos tiritas y sirven igual), sal, pimienta, harina y 1 brick de 200 ml. de nata líquida.
Empezamos deshuesando los muslos; si nuestro carnicero es apañao, puede que nos lo haga por el mismo precio, pero ¡ojito! preguntad antes que si no, os clavan y no veas a como sale el plato. Yo, como soy tan cabezona, los compré enteros y los deshuesé yo solita, mi trabajo me costó, pero lo conseguí. Si no te atreves no aprendes, y aquí es dónde acaba la dificultad de la receta.
En una sartén sofreímos media cebolla muy picadita, añadimos 2 ó 3 champis laminados muy finitos y dos pimientos del piquillo también picaditos. Una vez sofritos, los vertemos en un bol y les añadimos queso tipo philadelphia, la cantidad, a ojo, lo que veamos que vamos a necesitar para rellenar los muslos.
Sobre la encimera colocamos los muslos abiertos, los salpimentamos y colocamos el relleno, los cerramos y los bridamos o les ponemos una mallita. Los enharinamos y los vamos friendo en una sartén, primero a fuego medio, y después lo bajamos para que se vayan haciendo bien por dentro y no se queden crudos.
Mientras, vamos picando el resto de la cebolla y los champiñones. En el vaso de la batidora, batimos la nata con el resto de los pimientos.
Una vez hechos los muslos los retiramos del fuego y en la misma sartén, con los juguillos que ha soltado la carne, añadimos la cebolla, la doramos, después los champis, los hacemos y por último, la salsa de piquillos. Reincorporamos los muslos y dejamos que la salsa vaya reduciendo. Rectificamos de sal y ¡listos! Sólo hay que desbridarlos y ¡a comer!

Comentarios
Un beso
¡¡¡Me gusta el titulo de esta receta, es muy tuyo!!!. Besitos guapa ; ))
Me encanta lo sencillo¡¡¡¡¡¡¡
Mil besosss preciosaaa
Aprovecha, creo que Rajoy se ha enterado de que el pollo e sbarato y le va a poner el iva al 21.....
besos!!