
Creo que ya es más que sabida nuestra afición a las setas y los champis, pienso que esto ya se ha convertido en puro vicio. Lo último, nos hemos dedicado a la autoproducción: mi hijo fue con el instituto al Parque Micológico “La Trufa” en Priego de Córdoba y se trajo una alpaca pequeña de setas, que tuvimos escondida a oscuras un mes y a la que ya le hemos pegado el susto. Resulta graciosísimo ver como ya van apareciendo las setillas por los boquetillos de la bolsa. Espero que la recolección sea abundante; entre las setas y los tomates cherrys que planté que ya van embalados, este veranito parece estar garantizado en cuanto a ensaladas y “piquis labis”.
A lo que iba, hoy el tema son los champis, esta vez los he hecho rellenos de morcilla y queso azul, copiando una receta que vi en recetasgratis.net, como siempre ocurre, volaron del plato.
Así hice estos Champiñones rellenos de morcilla y queso azul:
Para empezar, limpié los champis: les corté la parte terrosa del pie, los lavé bajo el chorro del grifo, frotándolos suavemente con un cepillito. Los sequé bien y separé los pies de los sombreretes. Reservé los primeros para hacerlos aparte salteados.
En una sartén con aceite de oliva, hice los sombreretes, con un poco de sal, a fuego medio, para que se fueran haciendo bien, dándoles la vuelta varias veces. Una vez listos, los saqué y reservé.
En la misma sartén, con un poquito más de aceite, hice la morcilla de arroz, cortada en rodajas, la cantidad, a ojo, viendo más o menos cuanto iba a necesitar para rellenar los huecos de los champis. Fui deshaciendo la morcilla con la ayuda de un tenedor de madera, siempre a fuego suave. Se hace rápido. Una vez lista, añadí un trocito de queso azul y lo fui deshaciendo y mezclando con la morcilla ayudándome de nuevo con el tenedor.
Una vez todo bien mezclado, aparté y rellené los champis. Después los pasé por harina, huevo y pan rallado, los freí hasta que estuvieron doraditos y listos.
A lo que iba, hoy el tema son los champis, esta vez los he hecho rellenos de morcilla y queso azul, copiando una receta que vi en recetasgratis.net, como siempre ocurre, volaron del plato.
Así hice estos Champiñones rellenos de morcilla y queso azul:
Para empezar, limpié los champis: les corté la parte terrosa del pie, los lavé bajo el chorro del grifo, frotándolos suavemente con un cepillito. Los sequé bien y separé los pies de los sombreretes. Reservé los primeros para hacerlos aparte salteados.
En una sartén con aceite de oliva, hice los sombreretes, con un poco de sal, a fuego medio, para que se fueran haciendo bien, dándoles la vuelta varias veces. Una vez listos, los saqué y reservé.
En la misma sartén, con un poquito más de aceite, hice la morcilla de arroz, cortada en rodajas, la cantidad, a ojo, viendo más o menos cuanto iba a necesitar para rellenar los huecos de los champis. Fui deshaciendo la morcilla con la ayuda de un tenedor de madera, siempre a fuego suave. Se hace rápido. Una vez lista, añadí un trocito de queso azul y lo fui deshaciendo y mezclando con la morcilla ayudándome de nuevo con el tenedor.
Una vez todo bien mezclado, aparté y rellené los champis. Después los pasé por harina, huevo y pan rallado, los freí hasta que estuvieron doraditos y listos.
Comentarios
Te han quedado muy bonitos y se ven grandes, ¡¡¡que buenos!!!, Esperando los tomatitos me quedo, a ver como me los pones. Besitos guapa.
Que bueno lo del cultivo, también teneis cherrys??
Besos!!
http://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
un besazo y feliz día