
Me ha hecho mucha ilusión ver publicados los popcakes de Inma (Oliver a la malagueña), porque puedo dar fe de que estaban deliciosos, y como le decía a ella, como sigamos así, el bañador no nos va a caber por mucha lycra que lleve.
También me ha emocionado que haya hecho mención a ese nuevo rinconcete repostero que he abierto, La Bouganvilla, donde me gustaría compartir con todos vosotros los progresos que voy haciendo en repostería, ya que es la parte culinaria que más se me resiste, como he dicho alguna vez. La más “suertuda” es, sin duda, Inma, que cómo está cerquita, la he agregado al club de conejillos de indias que forma mi familia, que se comen “sin rechistar” todos mis experimentos, salgan ricos o no.
Y en eso estamos, entre ella y yo no nos echamos flores, nos echamos "pelotas”, abstenerse malpensados, que lo que quiero decir es que ya que ella se inspiró en mis popcakes para hacer los suyos, ¿cómo me iba yo a quedar sin hacer sus croquetas de arroz, que decían “cómeme” a través de la pantalla del ordenador?
Pues eso, que me lleve su receta, la modifiqué un pelín por falta de queso y después de hacerlas y freírlas, nos zampamos un platazo enorme de Croquetas de arroz.
Para empezar, cocí 300 grs. arroz redondo, con un poco de sal y 1 hoja de laurel hasta que estuvo un pelín pasado. Lo escurrí y lo puse a enfriar en un recipiente hondo. Una vez frío le añadí, primero 1 huevo tamaño L, 100 grs. de jamón serrano en taquitos chiquititos, 3 dientes de ajo muy picaditos, un buen puñado de perejil picado y 100 grs. de queso emmental rallado. Mezclé todo muy bien, como me pareció que le faltaba huevo añadí otro, tamaño M y volví a mezclar. Llegado el momento de formar las bolitas me costaba mucho trabajo formarlas y como me había quedado sin queso, le añadí un poco de pan rallado hasta que cogió la textura adecuada para poder manejarlas. Así que fui formado bolitas y pasándolas por harina, huevo y pan rallado y las fui friendo en la freidora hasta que quedaron doraditas.
Las serví acompañadas de mayonesa y, la verdad, pensé que no íbamos a poder comérnoslas todas (salieron 35), pero sí, cayeron del tirón.
También me ha emocionado que haya hecho mención a ese nuevo rinconcete repostero que he abierto, La Bouganvilla, donde me gustaría compartir con todos vosotros los progresos que voy haciendo en repostería, ya que es la parte culinaria que más se me resiste, como he dicho alguna vez. La más “suertuda” es, sin duda, Inma, que cómo está cerquita, la he agregado al club de conejillos de indias que forma mi familia, que se comen “sin rechistar” todos mis experimentos, salgan ricos o no.
Y en eso estamos, entre ella y yo no nos echamos flores, nos echamos "pelotas”, abstenerse malpensados, que lo que quiero decir es que ya que ella se inspiró en mis popcakes para hacer los suyos, ¿cómo me iba yo a quedar sin hacer sus croquetas de arroz, que decían “cómeme” a través de la pantalla del ordenador?
Pues eso, que me lleve su receta, la modifiqué un pelín por falta de queso y después de hacerlas y freírlas, nos zampamos un platazo enorme de Croquetas de arroz.
Para empezar, cocí 300 grs. arroz redondo, con un poco de sal y 1 hoja de laurel hasta que estuvo un pelín pasado. Lo escurrí y lo puse a enfriar en un recipiente hondo. Una vez frío le añadí, primero 1 huevo tamaño L, 100 grs. de jamón serrano en taquitos chiquititos, 3 dientes de ajo muy picaditos, un buen puñado de perejil picado y 100 grs. de queso emmental rallado. Mezclé todo muy bien, como me pareció que le faltaba huevo añadí otro, tamaño M y volví a mezclar. Llegado el momento de formar las bolitas me costaba mucho trabajo formarlas y como me había quedado sin queso, le añadí un poco de pan rallado hasta que cogió la textura adecuada para poder manejarlas. Así que fui formado bolitas y pasándolas por harina, huevo y pan rallado y las fui friendo en la freidora hasta que quedaron doraditas.
Las serví acompañadas de mayonesa y, la verdad, pensé que no íbamos a poder comérnoslas todas (salieron 35), pero sí, cayeron del tirón.
Comentarios
La presentación esta preciosa, mi gente se rien, cuando, como dicen ellos empiezo a preparar el escenario.
Besitos guapa y feliz fin de semana.
bsss
Encima veo esa panacota con fresas tan espectacular que me dan ganas de quedarme a vivir aquí.
un besazo
A ella al igual que a tí los pops geniales, vaya pinta quien pillara uno, que golosas somos jejejejje
besosss guapa
feliz puente