
Mi marido me pregunta por qué compro peras si no me las como y él, que no le hacen mucha gracia, acaba comiéndoselas. El caso es que sí me gustan pero siempre se me olvida sacarlas antes del frigorífico antes de comer, por lo que a la hora del postre están tan frías que mis pobres dientes no lo soportan, así que pensé en hacerlas al vino tinto, que da igual que están frías o a temperatura ambiente, porque resultan la mar de deliciosas. La receta es de Inma (Oliver a la malagueña) que me la pasó hace años y que la publicó hace poco. Porque comer fruta es muy sano, je,je…
Así hice mis Peras al vino tinto:
Para empezar, con un pelador les quité la piel con cuidado a 2 peras, dejándoles el rabito, las froté con limón y las coloqué en una cacerolita. Les añadí por encima 3 cucharadas de azúcar y las metí en el frigo durante media horita para que maceraran.
Pasado este tiempo, las saqué y las puse a cocer a fuego suave con 250 ml de vino tinto y 250 ml de agua, la piel de media naranja y medio limón, 2 clavos y ½ ramita de canela, durante 15 minutos. A continuación, le añadí una copita de aguardiente (es que tengo un tarro con guindas en aguardiente que hizo mi madre, muy tradicional aquí, costumbre heredada de mi abuela, cordobesa de nacimiento) y dejé que cocieran hasta que estuvieron tiernas (he de reconocer que se me pasó un pelín el tiempo y me quedaron tiernas de más por lo que tuve que presentarlas cortadas en cuartos y tumbadas, así que hay que estar pendientes de la cocción).
Una vez sacadas de la cacerola, dejar enfriar y dejar que reduzca el caldo de cocción hasta que se haga un jarabe realmente delicioso. Se deja enfriar y se reserva para salsear.
A la hora de servir yo las he presentado así: sobre el plato, un poco del jarabe de vino, las peras en cuartos encima, unas guindas en aguardiente para adornar y chocolate caliente por encima. Estaban de vicio.
Así hice mis Peras al vino tinto:
Para empezar, con un pelador les quité la piel con cuidado a 2 peras, dejándoles el rabito, las froté con limón y las coloqué en una cacerolita. Les añadí por encima 3 cucharadas de azúcar y las metí en el frigo durante media horita para que maceraran.
Pasado este tiempo, las saqué y las puse a cocer a fuego suave con 250 ml de vino tinto y 250 ml de agua, la piel de media naranja y medio limón, 2 clavos y ½ ramita de canela, durante 15 minutos. A continuación, le añadí una copita de aguardiente (es que tengo un tarro con guindas en aguardiente que hizo mi madre, muy tradicional aquí, costumbre heredada de mi abuela, cordobesa de nacimiento) y dejé que cocieran hasta que estuvieron tiernas (he de reconocer que se me pasó un pelín el tiempo y me quedaron tiernas de más por lo que tuve que presentarlas cortadas en cuartos y tumbadas, así que hay que estar pendientes de la cocción).
Una vez sacadas de la cacerola, dejar enfriar y dejar que reduzca el caldo de cocción hasta que se haga un jarabe realmente delicioso. Se deja enfriar y se reserva para salsear.
A la hora de servir yo las he presentado así: sobre el plato, un poco del jarabe de vino, las peras en cuartos encima, unas guindas en aguardiente para adornar y chocolate caliente por encima. Estaban de vicio.
Comentarios
Menudas peras has hecho sólo le faltaba el chocolattito por encima, debía estar mortales, un postre divino.
Tengo unas con vino blanco, y con vino tinto las he probado para acompañar alguna receta salada, pero así de postre no, sólo hay que verlas.
besossss guapaaa
feliz pascua
Muchos besotes.
Ah!!! nunca les puse chocolate, a las proximas se lo pongo, buena idea.