
Y éste es el postre que preparé para redondear el menú de un día tan especial, que también preparé con un día de antelación, más que nada para que cuajara: Tarta de Tortuga Gertrudis.
La idea de hacer esta tarta vino de la mano de la chica de la papelería donde suelo comprar, que es muy mañosa con las manualidades, y hablando de tartas de pañales (que no sabía yo que existían y me he quedado maravillada cuando las he visto), de una tarta pasamos a otra y me habló de que había hecho una tarta de tortuga. Me explico cómo y yo después busqué en internet la receta, y ésta fue la que hice.
Forré una ensaladera honda de 23 cm. de diámetro con film transparente y después cubrí las paredes con rodajas de brazo de gitano (los compré en Mercadona).
Después, para el relleno de mouse, puse a hidratar en agua fría 5 hojas de gelatina. En un recipiente, batí 100 grs. de queso de untar con 100 grs. de azúcar, le añadí 150 grs. de chocolate de cobertura fundido en el micro a baja potencia. Con la batidora, semimonté 2 bricks de 200 ml. de nata con 1 cucharada de chocolate valor. Calenté 1 copa de brandy y disolví en él la gelatina. Se lo añadí a la mezcla de queso y azúcar, removí bien. Por último, añadí la nata con movimientos suaves y envolvente. Vertí sobre la ensaladera, tapé con film y la dejé en el frigorífico hasta el domingo.
A la hora de presentarla, la desmoldé sobre una fuente (es muy fácil, porque el film ayuda) y le coloqué las puntitas de bollitos de leche para hacer la cabeza, la colita y las patitas. Dos gotas de chocolate para fundir hicieron de ojos.
Está muy rica, y mis hijos se quedaron alucinados cuando la vieron.
Comentarios
si es que además volaría de los platos.
besoss guapaaaa
buen finde amiga
vaya comilona os pegasteis, eh?
bsss!!!
Besos