El jueves pasado fue el cumple de mi hijo pequeño, pero no lo celebramos hasta el domingo. El tenía muchas ganas de que le hiciera una Tarta de Tres Chocolates y quise darle el capricho.
La receta es muy conocida por todos aquellos que tenéis Thermomix, de hecho, la primera vez que la probamos fue en casa de unos amigos que la hicieron con lla suya, ellos me pasaron la receta y bueno… yo no la tengo todavía pero tengo un cacillo y muchas ganas de investigar.
La receta es muy conocida por todos aquellos que tenéis Thermomix, de hecho, la primera vez que la probamos fue en casa de unos amigos que la hicieron con lla suya, ellos me pasaron la receta y bueno… yo no la tengo todavía pero tengo un cacillo y muchas ganas de investigar.
Hoy voy a ser un poquito más metódica y voy a poner primero los ingredientes:
- 1 tableta de chocolate negro (150 grs.)
- 1 tableta de chocolate blanco (150 grs.)
- 1 tableta de chocolate con leche (150 grs.)
- 3 bricks de nata de 200 ml. (yo usé la de montar)
- 3 sobres de cuajada Royal
- 150 grs. de azúcar
- ¾ litros de leche
- Galletas María (de las cuadradas, el paquete trae 4 blisters, yo usé 1 y ½)
- Margarina (1/2 tarrina, más o menos)
- Galletitas para adornar
- Chocolate blanco rallado
Bueno, para empezar, trituré las galletas en la batidora de vaso hasta hacerlas polvo. En una sartén derretí la margarina y añadí las galletas, mezclé muy bien y vertí la masa resultante en el molde de la tarta, aplanando con una cuchara metálica. Después la metí en la nevera para que compactara bien. Ya tenía hecha la base de la tarta.
A continuación, en un vasito con dos deditos de leche disolví uno de los sobres de cuajada y reservé. En un cazo vertí 1 brick de nata, 50 grs. de azúcar, ¼ litro de leche y el chocolate negro troceado. Calenté, removiendo con las varillas y cuando rompió a hervir, aparté, agregué la cuajada disuelta, puse de nuevo al fuego hasta que rompió a hervir de nuevo. Aparté y vertí en el molde, sobre la base de galletas. Ya tenía hecho el primer piso.
Ahora había que esperar que se enfriara y cuajara un poco, así que aproveché para fregar el cazo y las varillas y preparar los ingredientes del segundo piso, éste de chocolate blanco. La elaboración, igual que el piso anterior.
Ya sólo me quedaba el último piso, el de chocolate con leche; vuelta a fregar y a preparar ingredientes, elaborar y verter. ¡Ya tenía casi lista la tarta!
La hice el sábado para el domingo, así que cuando estuvo fría, la metí en la nevera para que cogiera consistencia. El domingo sólo tuve que rallar chocolate blanco para echar por encima y colocar unas galletitas tipo chips ahoy y las velas.
La tarta fue un éxito, está de rica que te mueres y si no, ¡mirad la cara del cumpleañero!

Comentarios
Mil besos, un besazo.
Muchos besotes.
tu receta me gusta, a ver si la hago un dia, me apetece.
mi madre la hizo una vez....(pero con la thermomix!!), asi que su receta no me vale.....te copio la tuya, vale?.
Ah, me gusta que pongas los ingredientes, aunque tu forma habitual de contar las recetas me parece muy personal y distinta, y es una seña de tu blog..!!
BSS!!
besoss preciosaaaaaaaaaaaaa
Besos!
rica, rica.
Muy guapo tu hijo, felicidades y a cumplir muuuuchos más con salud.
Este fin de semana celebramos el de mi hijo, pero los cumplió el 24 del mes pasado, fíjate si vamos con atraso...Lo importante es celebralo ¿No?
Me comentas que no podías entrar en mi blog, hay más gente que le pasa lo mismo.
He preguntado a un informático y dice que se trata de tu ordenador.
Al parecer cuando te salen cositas para actualizar en tu ordenador debes hacerlo, sino habrá sitos donde no te deja entrar... como en mi cocina.
Espero que ya me puedas visitar sin problema.
Un fuerte abrazo.