
En primer lugar, un saludo a todos. Llevo varios días sin publicar y es que ando superatareada. Sí que he podido visitaros y dejaros algún comentario, amén de copiar esas delicias que preparáis. Os quiero mostrar una maravilla de tarta con la que sorprendí a mi marido el pasado lunes por su cumpleaños, una riquísima Tarta Sächer que vino de la buena mano de Mª José y de su blog Hecho en casa.
Lo de la tarta tiene su historia: resulta que tenemos una heladería en la barrio, que se llama "Fragola" que hace los helados artesanos más ricos que hemos probado nunca, y no exagero, ya que viene gente de la otra punta de Málaga para llevárselos; abre de marzo a octubre y el último día oferta un 2x1 para liquidar existencias que forma largas colas hasta bien entrado el mediodía.
Resulta que entre sus exquisiteces, el año pasado estaba el helado de Sächer, que a mi marido le pirra, pero este año no lo hizo porque no tenía tirón en la zona, y andaba mi marido con el antojo, así que quise sorprenderle.
Seguí los pasos de Mª José al pie de la letra y os transcribo literalmente la receta:
Para el bizcocho:
6 huevos
120grs. de azúcar
100 grs. de mantequilla
150 grs.de chocolate fondant
100 grs. de harina
6 grs. de levadura
mermelada para el relleno (la tarta Sächer original la lleva de albaricoque pero a mí me gusta más como a Mª Jose, con la de frutos del bosque)
Para la cobertura:
90 ml de agua
30 ml de nata líquida
175 grs. de chocolate fondant
(yo no le añadí agua, y utilicé un brick de nata pequeño entero)
Elaboración:
Separé las claras de las yemas. Batí las yemas con la mitad del azúcar y monté las claras a punto de nieve con la otra mitad del azúcar. Fundí el chocolate junto con la mantequilla en el microondas y lo mezclé bien con las yemas batidas, añadí la harina y la levadura tamizadas, volví a mezclar y después fui incorporando con suavidad las claras.
Engrasé un molde desmontable y lo espolvoreé con un poquito de pan rallado (luego sale perfecto). Horneé a 180º aprox. hasta que la aguja salió seca.
Saqué y dejé enfriar antes de desmoldar. Una vez desmoldado, lo partí por la mitad y le puse una capa bien gordita de mermelada. Tapé con la parte superior.
Para la cobertura, en un cazo calenté la nata, cuando empezó a hervir, retiré y añadí el chocolate derretido de nuevo en el micro, removí bien y cubrí todo el pastel con ayuda de una espátula. Una vez fría la cobertura, adorné con galletitas de corazón y moras de chuches, porque no las tenía naturales.
Como veréis, le cayeron unos cuantos. Ahora dentro de unos días, le toca el turno a mi hijo mayor y se ha pedido una igual, no sé, a lo mejor lo sorprendo con otra distinta. Por supuesto que tan rico postre estuvo precedido de unas chuletas de cordero a la plancha que ya os enseñaré más adelante. La tarta no llegó al día siguiente.
Comentarios
Te ha quedado de impresión.
No te preocupes por lo de no publicar, creo que es un mal común... Un besote.
Es una verdadera delicia, sobre todo siendo amante del chocolate.....me encanta, y la verdad es que hace mucho años que no la hago.....me lo tendré que plantear...
Te pediría un trocín, pero ya veo que no quedó nada....
Un beso!!